A: Alberto Contador
El embajador ideal de la prueba. Natural de Pinto, a 45 kilómetros de Villanueva del Pardillo, conoce muy bien la zona. ¡Y ha ganado 2 Tours de Francia!
B: Bicicleta
El instrumento principal. Sin la bici no tendría sentido el ciclismo y la vida sería más triste. El vehículo que lleva a la felicidad.
C: Cicloturismo
L’Étape Spain by Tour de France es una marcha cicloturista sin carácter competitivo. Ideal para disfrutar del ciclismo y los paisajes.
D: Diablo Didi
El alemán Didi Senft es el famoso aficionado que se viste de diablo para animar a los ciclistas en el Tour.
E: El Tío del Mazo
Preciosa metáfora para referirse a una pájara o desfallecimiento. Perico Delgado lo utiliza mucho durante las retransmisiones del Tour. Debes comer para que no te golpee en plena marcha.
F: Francia
En nuestro país vecino empezó todo. Se creó el Tour en 1903 y L’Étape du Tour de France (embrión de L’Étape by Tour de France Series) en 1993.
G: Garbanzada
Una de las comidas típicas de la zona donde tendrá lugar la prueba. Todos los participantes tendrán ocasión de degustarla al finalizar el recorrido.
H: Hors categorie
Son los puertos de categoría especial del Tour. Los más duros y temibles. Por suerte, L’Étape Spain no los tiene. ¡Pero ojo! Hay ascensiones muy exigentes.
I: Ir con el gancho
Es lo más parecido a sufrir para aguantar el ritmo de un grupo, de un amigo, del cuñado o de la persona que quiere llevarte al límite.
J: Juerga
Es la que te habrás ganado cuando completes toda la marcha cicloturista.
K: KOM
Abreviatura de KIng of the Mountain, utilizada en la comunidad Strava. En esta prueba, la suma de los tiempos de dos segmentos proclamará al rey de la montaña.
L: Lefèvre
Géo Lefèvre fue el clarividente periodista galo de la publicación L’Auto que tuvo la brillante idea de inventarse el Tour de Francia, que nació en 1903.
M: Madrid
La prueba transcurrirá por la comunidad autónoma de Madrid (donde se ubica la salida y la meta) y por la de Castilla y León.
N: Noviembre
El 4 de julio era la fecha inicialmente prevista para L’Étape Spain, pero el Covid-19 obligó a posponerla al 21 noviembre.
(Contiene) Ñ: España
¡Por fin! Ya era hora de que nuestro país se incorporara a L’Étape Series. En total, 13 países albergan estas marchas cicloturistas con el sello del Tour.
O: Oaxaca
L’Étape by Tour de France Series consta de 20 pruebas que se disputan en cuatro continentes. Una de ellas se celebra en Oaxaca, al sur de México.
P: Puerto
La salsa de ciclismo. La conexión con el cielo. Cinco puertos deberán superar los ciclistas que quieran cruzar la meta en Villanueva del Pardillo.
Q: QOM
Abreviatura de Queen of the Mountain, utilizada en la comunidad Strava. La suma de los tiempos de dos segmentos proclamará la reina de la montaña en L’Étape Spain.
R: Recorridos
Dos recorridos. Para los más valientes, uno largo de 161 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo. Y otro más corto y asequible de 116 km y 1.150 metros de desnivel positivo.
S: Sprinter
No solo los escaladores podrán lucirse. Los velocistas también podrán mostrar su potencial. Habrá un 1 kilómetro de llano cronometrado.
T: Thévenet.
El bicampeón del Tour de Francia, Bernard Thévenet, es el embajador de L’Étape du Tour de France 2020 que se celebrará en Niza.
U: UK
Las colinas de Chiltern, al sudeste de Inglaterra, albergan L’Étape UK (United Kingdom). Los triunfos de Chris Froome en el Tour han disparado el interés británico por el ciclismo.
V: Villanueva del Pardillo
La localidad madrileña tendrá el honor de ser la primera de España que alberga una prueba de L’Étape by Tour de France.
W: Watt
O vatio en español. En el ciclismo es la unidad de medición de la potencia que desarrollan los corredores en su pedaleo. Está de moda en el ciclismo moderno para planificar entrenos.
X: X-Files
Expediente X. Aquí se integran todos aquellos ciclistas que dicen que no entrenan pero que se presentan a una marcha cicloturista fortísimos. ¿Los tendremos en L’Étape Spain by Tour de France?
Y: Yellow Jersey
Maillot jaune en la lengua más universal. Un color inspirado en las páginas del periódico L’Auto, creador del Tour. La prenda más codiciada. La lleva el líder de la ronda gala.
Z: Zubeldia.
Haimar Zubledia es el ciclista español con más participaciones en el Tour de Francia (16). Ha sido cuatro veces top ten en la ronda gala. Fue gregario, precisamente, de Alberto Contador.